Miles de niñas son reclutadas en las zonas más pobres de la India y empleadas en condiciones que rozan la esclavitud por megafactorías textiles que suministran sus productos a las grandes firmas de moda internacionales.
Así lo revela un nuevo y exhaustivo informe del prestigioso Centre for Research on Multinational Corporations: una organización independiente holandesa sin ánimo de lucro que escruta los estándares éticos de las grandes multinacionales.
Entre ellas las españolas Zara y Bershka (Inditex), El Corte Inglés, Cortefiel y Carrefour España. También otros gigantes internacionales del sector textil como Primark, Calvin Klein, Benetton, Walmart, Mothercare, H&M, C&A o Timberland, entre otras.
Leer más: Trabajo esclavo en la India: cuatro grandes empresas españolas están en la lista negra - Noticias de España http://bit.ly/1CHmwCU
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.