domingo, 8 de febrero de 2015

Trabajo esclavo en la India

Miles de niñas son reclutadas en las zonas más pobres de la India y empleadas en condiciones que rozan la esclavitud por megafactorías textiles que suministran sus productos a las grandes firmas de moda internacionales.

Así lo revela un nuevo y exhaustivo informe del prestigioso Centre for Research on Multinational Corporations: una organización independiente holandesa sin ánimo de lucro que escruta los estándares éticos de las grandes multinacionales.

Entre ellas las españolas Zara y Bershka (Inditex), El Corte Inglés, Cortefiel y Carrefour España. También otros gigantes internacionales del sector textil como Primark, Calvin Klein, Benetton, Walmart, Mothercare, H&M, C&A o Timberland, entre otras.

Leer más: Trabajo esclavo en la India: cuatro grandes empresas españolas están en la lista negra - Noticias de España http://bit.ly/1CHmwCU

sábado, 7 de febrero de 2015

El Gran Wyoming

Interesante reflexión del Gran Wyoming sobre el Gobierno:

"Yo no tengo animadversión al Gobierno, sino hacía la crueldad y la injusticia. No es que diga abajo el Gobierno así sin más. Yo digo abajo el Gobierno porque digo abajo los ladrones, los sinvergüenzas y los que utilizan el poder para destruir la vida de los ciudadanos, cuando precisamente su primera obligación es la de proteger su bienestar (…) Adoptan de forma deliberada acciones de una gran crueldad e injusticia contra los más débiles."