sábado, 29 de agosto de 2015

Antonio Banderas en defensa de los Hispanos

Brillante intervención de Antonio Banderas en defensa de lo Hispano frente al ataque xenófobo del magnate norteamericano Donald Trump del Partido Republicano.

Intervención de Antonio Banderas en los Premios Platino del cine Iberoamericano

martes, 14 de julio de 2015

El TTIP y el ISDS

El pasado 8 de julio el Parlamento Europeo aprobó, por  436 votos a favor, 241 en contra y 32 abstenciones, una resolución a favor de las negociaciones que EEUU y la UE están manteniendo, a espaldas de la ciudadanía, sobre el Tratado de Libre Comercio (TTIP), así como la “reforma maquillada” del mecanismo de resolución de controversias entre inversores y Estados, conocido como ISDS, que sigue permitiendo a las multinacionales llevar a los Estados ante un tribunal de arbitraje cada vez que apruebe una ley que “amenace” sus intereses privados, situando los derechos del capital y las empresas por encima del interés de trabajadores y ciudadanos

http://www.ccoo.es/cms/g/public/o/6/o59262.pdf

miércoles, 13 de mayo de 2015

Las contradicciones de Bruselas


La verdadera historia de la muerte de Bin Laden

El prestigioso periodista estadounidense Seymour Hersh, ganador del premio Pulitzer, nos revela cómo fue en realidad la muerte de Bin Laden.
Fue el vil asesinato de una persona enferma y retenida por los servicios de inteligencia militar de Pakistán. Éstos informaron de la detención de Bin Laden al gobierno estadounidense a cambio de dinero. Llegaron los americanos y acribillaron a Bin Laden, enfermo y desarmado.
No se logró dar con Bin Laden gracias al programa de torturas estadounidense, sino a una simple transacción económica. Programa que no ha servido prácticamente para nada más que para practicar una violencia gratuita con el enemigo, vulnerando la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Declaración que en su Artículo 5 dice literalmente:
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes
Esta es la cruda realidad.
Ahora ya la conocemos.

http://www.elmundo.es/internacional/2015/05/11/5550b674ca4741bb658b456e.html

domingo, 26 de abril de 2015

El Estado Islámico ordena la ablación de todas las mujeres del norte de Irak

Hasta cuando va a tolerar la comunidad internacional la barbarie de este estado criminal.
En la década de los treinta del siglo pasado, los países democráticos asistieron impasibles ante la aparición y auge del Fascismo y el Nacionalsocialismo. Cerraron los ojos ante las atrocidades que cometían y acabaron pagando esa impasibilidad con millones de muertos.
En el Estado Islámico miles de personas son perseguidos por su religión, llegando incluso a ejecutar a aquellos que no se convierten al Islam, cooperantes de ONG's hechos prisioneros e incluso degollados por el mero hecho de proceder de un país occidental, mujeres obligadas a vestir con el velo integral y, ahora, también obligadas a ser sometidas a una mutilación brutal.
El Mundo tiene la obligación moral de parar esta locura. No puede ser tan hipócrita de mirar hacia otro lado mientras ISIS siga inyectando petróleo barato en el Mercado.

http://www.elmundo.es/internacional/2014/07/24/53d0fc2ae2704eb3108b457e.html


domingo, 8 de febrero de 2015

Trabajo esclavo en la India

Miles de niñas son reclutadas en las zonas más pobres de la India y empleadas en condiciones que rozan la esclavitud por megafactorías textiles que suministran sus productos a las grandes firmas de moda internacionales.

Así lo revela un nuevo y exhaustivo informe del prestigioso Centre for Research on Multinational Corporations: una organización independiente holandesa sin ánimo de lucro que escruta los estándares éticos de las grandes multinacionales.

Entre ellas las españolas Zara y Bershka (Inditex), El Corte Inglés, Cortefiel y Carrefour España. También otros gigantes internacionales del sector textil como Primark, Calvin Klein, Benetton, Walmart, Mothercare, H&M, C&A o Timberland, entre otras.

Leer más: Trabajo esclavo en la India: cuatro grandes empresas españolas están en la lista negra - Noticias de España http://bit.ly/1CHmwCU

sábado, 7 de febrero de 2015

El Gran Wyoming

Interesante reflexión del Gran Wyoming sobre el Gobierno:

"Yo no tengo animadversión al Gobierno, sino hacía la crueldad y la injusticia. No es que diga abajo el Gobierno así sin más. Yo digo abajo el Gobierno porque digo abajo los ladrones, los sinvergüenzas y los que utilizan el poder para destruir la vida de los ciudadanos, cuando precisamente su primera obligación es la de proteger su bienestar (…) Adoptan de forma deliberada acciones de una gran crueldad e injusticia contra los más débiles."

domingo, 11 de enero de 2015

Citas del Papa Francisco

El Papa Francisco está siendo un vendaval renovador en la Iglesia Católica.
Nada más ser elegido como Papa dijo que quería "una Iglesia pobre y para los pobres"


Aquí van dos interesantísimas citas más del Papa Francisco:




jueves, 8 de enero de 2015

Posible connivencia entre las Grandes Eléctricas y el anterior Gobierno del PSOE

Avaaz ha lanzado una campaña para pedir que, ante nuevos indicios de delito, se reabra una investigación por una posible alteración indebida del precio de la electricidad, consentida por el anterior gobierno del PSOE. Recordemos, por ejemplo, que el ex-vicepresidente segundo y ex-ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, es miembro del Consejo de Administración de Enel, empresa propietaria de Endesa.

http://www.avaaz.org/es/apuesta_por_las_renovables_3/?cHMpXdb