Se trata del denominado Acuerdo de Libre Comercio e Inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés).
Según el politólogo francés Sami Naïr, exasesor del gobierno de Lionel Jospin y europarlamentario entre 1999 y 2004, este acuerdo está “llamado a cambiar el curso de la historia europea, marcando el fin de un ciclo”. Naïr comenta que: “Las negociaciones se están llevando a cabo con mucho secretismo. Los acuerdos no se están haciendo públicos y los nombres del grupo de expertos europeos que están tratando el tema permanecen en el anonimato. En Francia, por ejemplo, el Senado ha instado formalmente para que se informe sobre esta cuestión, pero el Gobierno no ha hecho ni caso. La opacidad es tremenda y verdaderamente excepcional, lo cual es muy grave porque este acuerdo será decisivo en la geopolítica mundial”, lamenta el catedrático, que recientemente ha publicado El desengaño europeo (Galaxia Gutenberg). Si este acuerdo se adopta, asegura en una entrevista a El Confidencial, “Europa, como proyecto social, económico, político y cultural está acabada”.
El diputado Alberto Garzón denunciaba que “el negociador principal de la parte europea (el español Ignacio García Bercero) reconoció en una carta pública que todos los documentos relacionados con las negociaciones estarían cerrados al público durante al menos treinta años”. Concretamente, añadía el diputado, “aseguró que esta negociación sería una excepción a la Regla 1049/2001 que establece que todos los documentos de las instituciones europeas han de ser públicos.
Leer más: El acuerdo secreto que se negocia en Washington y que hará inútil tu voto http://bit.ly/1hBl0nr
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.